El sexo forma parte de las necesidades fisiológicas de los seres humanos, tanto como una dieta saludable. Entonces, ¿cuánto puede aguantar un hombre sin tener relaciones?
¿Cómo influye el sexo en la salud?
La carencia de sexo en una persona puede acarrear una serie de síntomas psicológicos como pueden ser depresión, ataques de ansiedad y el tan temido estrés.
Otros problemas asociados son también un descenso de autoestima y sensación de soledad.
La actividad sexual también tiene efectos positivos en la salud física, ya que como actividad cardiovascular mejora el estado del corazón, pulmones y musculatura general.
El sistema inmunitario también se podría ver afectado, por lo que seríamos más propensos ante gripes, catarros u otras enfermedades víricas o bacterianas.
Al practicar sexo nuestro organismo también libera endorfinas y oxitocina, hormonas que generan sensación de placer, bienestar y un efecto analgésico.
Entonces, ¿cuánto tiempo puede estar un hombre sin tener relaciones?
Si nos centramos en el aspecto fisiológico, un hombre puede estar toda la vida sin practicar sexo.
Sin embargo, su calidad de vida no será tan completa como lo sería manteniendo relaciones sexuales de forma regular.
Podemos equiparar las relaciones con otros aspectos de la vida cotidiana, como pueden ser el deporte, una nutrición adecuada o mantener una vida social.
Sin estos aspectos una persona puede vivir perfectamente, pero su salud, tanto física como mental, no obtendrá el mismo grado que una persona que cuente con estos factores.
¿Cuánto tiempo pasa hasta que la abstinencia sexual provoca efectos?
Estudios realizados indicaron que a partir de los 3 meses sin relaciones una persona comienza a sufrir los contratiempos antes indicados.
Según la doctora Francisca Molero, directora del Institut de Sexología de Barcelona: “mucho tiempo sin sexo es más de tres meses”.
¿Ha afectado la pandemia a nuestra conducta sexual?
Diversos estudios han constatado que tras la pandemia de Covid que estamos sufriendo, las costumbres en cuanto a sexo han notado diversos cambios:
Ha disminuido la frecuencia y duración de los encuentros sexuales.
Ha aumentado la utilización de la pornografía, tanto en hombres como en mujeres.
Sólo un 4% de la población encuestada afirmó haber aumentado el número de coitos durante el confinamiento.
Las videollamadas sexuales, también llamadas sexting, crecieron cerca de un 40%, algo más en mujeres que en hombres.
Tu opinión sobre cuánto tiempo puede aguantar un hombre sin tener relaciones
¿Quieres compartir tu opinión sobre el efecto de no mantener relaciones en un amplio período?
Deja tu experiencia (o la falta de ella en este caso) en los comentarios.