El bromuro de pinaverio es un medicamento espasmolítico utilizado principalmente para el tratamiento del síndrome del intestino irritable. Conozcámoslo en profundidad.
Para qué sirve el bromuro de pinaverio
Aunque el tratamiento del síndrome del intestino irritable es su principal función, el bromuro de pinaverio tiene una serie de propiedades para tratar las siguientes dolencias:
- Colon irritable.
- Trastornos de las vías biliares como la disquinesis biliar.
- Colitis espasmódica.
Este fármaco permite a nuestro organismo regular los movimientos espasmódicos de los intestinos y ello permite mejorar los síntomas:
- Dolor abdominal.
- Diarrea o estreñimiento.
- Gases intestinales.
- Regulación del tránsito intestinal.
Bromuro de pinaverio y dimeticona
La mayoría de los medicamentos que tienen como principal componente al bromuro de pinaverio incluyen en su receta a la dimeticona.
La dimeticona es eficaz en el tratamiento de los gases intestinales y en la regulación del tránsito intestinal, permitiendo reducir el estreñimiento, diarrea y flatulencias.
La dimeticona dispersa y previene la formación de las molestas burbujas de gas que se forman en el intestino.
Es fácil encontrar medicamentos en la farmacia con estos dos componentes. Entre los más conocidos se encuentran Nesajar, Lunarium, Dicetel o Alevian Duo.

Como se toma el bromuro de pinaverio
Aunque es un medicamento de venta libre en farmacias, es recomendable no automedicarse y seguir las indicaciones de nuestro médico.
En cuanto a la duda de si ingerirlo antes o después de comer: ha de consumirse justo antes de comer, acompañado de un vaso de agua.
Hemos de tener en cuenta que debemos tomar este medicamento cuando vayamos a estar de pie o sentados, ya que si nos tumbamos después de su ingesta podemos provocar irritación de estómago y esófago.
A menos que el medicamento indique lo contrario, se debe tragar cada comprimido sin masticarlo.
Dosis
Será nuestro médico el que nos indique la dosis de bromuro de pinaverio que debemos consumir diariamente y la frecuencia de las tomas.
Usualmente se recomiendan entre 150 y 200 mg al día.
De todas formas, nunca hemos de sobrepasar los 300 mg diarios de este componente.
Generalmente la dosis se reparte en dos o tres tomas al día, que frecuentemente coinciden con el desayuno y la cena.
En cuánto tiempo hace efecto el bromuro de pinaverio
Siempre queremos que los medicamentos que tomamos hagan efecto lo antes posible.
En el caso del bromuro de pinaverio notaremos sus efectos terapéuticos comienzan a hacer efecto a partir de 1 hora después de su ingestión.
Si lo empleamos para desinflamar el intestino los tiempos se alargan hasta, incluso, varias semanas.
En este caso es recomendable combinar el medicamento con una dieta que excluya los lácteos, bebidas con gas, alimentos ricos en grasas, picantes y ciertas hortalizas como el tomate, la cebolla, el pepino o la coliflor.
Por cuánto tiempo es recomendable tomarlo
Dependiendo de para qué síntomas o enfermedad tomemos el bromuro de pinaverio así será la duración del tratamiento.
Puede ir de unos pocos días para tratar diarreas hasta varias semanas si lo que buscamos es desinflamar nuestro intestino.
Siempre será nuestro médico o farmacéutico el que dictará por cuánto tiempo es recomendable tomarlo.
Efectos secundarios
El bromuro de pinaverio, como la mayoría de los medicamentos, puede producir efectos secundarios entre los que destacan:
- Alteraciones gastrointestinales, como dolor abdominal, vómitos, náuseas o diarrea.
- Picor y enrojecimiento de la piel.
- Somnolencia
- Dolor de cabeza.
- Sudoración, especialmente en las zonas de cuello y cara.
- Dificultades respiratorias.
En caso de notar alguno de estos síntomas debemos contactar con nuestro médico para saber si debemos finalizar el tratamiento.
Contraindicaciones
Es un medicamento para uso exclusivo en adultos, por lo que no se debe utilizar para tratar a niños o adolescentes.
No deben tomarlo mujeres embarazadas, con posibilidades de estarlo o que estén en período de lactancia.
No está recomendado en pacientes con problemas en el hígado.
Personas con obstrucción intestinal, úlcera de estómago o esofagitis tampoco deben consumir este producto.
Suele presentarse acompañado de lactosa, por lo que las personas intolerantes han de tenerlo en cuenta.
Igualmente, aquellas personas con alergias, intolerancia o hipersensibilidad a cualquiera de los componentes que incluya el medicamento.
Opiniones sobre el bromuro de pinaverio
¿Qué opinas del bromuro de pinaverio? ¿Funciona? ¿Has sufrido efectos secundarios?
Si has consumido bromuro de pinaverio nos gustaría que nos dejases tu opinión y testimonio sobre la eficacia de este medicamento.
Puedes dejar tus opiniones en la sección de comentarios de este post.

Aviso legal
Los contenidos aquí presentados son a título informativo y no deben emplearse para la utilización de los productos.
La información es suministrada por el fabricante.
No se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones en los contenidos publicados en esta página web, así como por el uso o decisiones que tome el usuario.