La dicloxacilina es un medicamento antibiótico eficaz para combatir infecciones bacterianas, pero vamos a ver en profundidad para qué sirve la Dicloxacilina.
¿Qué es la Dicloxacilina?
La Dicloxacilina es un antibiótico de la familia de las penicilinas, por lo que se emplea para el tratamiento en humanos de infecciones bacterianas.
Es utilizado en infecciones leves y moderadas.
Para qué sirve la Dicloxacilina
La Dicloxacilina se utiliza para múltiples tratamientos ante infecciones bacterianas, entre los que destacan los siguientes:
- Infecciones en la piel
- En los ojos
- Del aparato digestivo
- Infecciones del aparato respiratorio
- En el aparato reproductor
- En el aparato urinario
Más concretamente se utiliza para tratar las siguientes dolencias:
- Faringitis
- Bronquitis
- Mastitis
- Bronconeumonía
- Furunculosis
- Impétigo
- Infecciones por estafilococos
- Celulitis
Cómo se debe tomar la Dicloxacilina
En primer lugar, debemos destacar que, al ser un antibiótico, su consumo debe estar controlado por un médico.
Debemos seguir exactamente las instrucciones que nuestro médico nos indique, tanto en cantidad, tomas diarias y duración del tratamiento.
En general, la dosis recomendada para adultos es de una toma cada 6 horas, es decir, cuatro veces al día.
Deberíamos ingerirlas con el estómago vacío (al menos una hora antes de comer o dejando pasar dos horas desde cada comida).
Se recomienda tomar con agua, al menos medio vaso.
No es recomendable acostarse justo después de haberla consumido, por lo que sería bueno dejar pasar al menos media hora antes de irnos a cama.
Es muy importante completar todo el tratamiento de Dicloxacilina ya que, como cualquier otro antibiótico, si no completamos todas las dosis la infección puede no curarse completamente y, además, provocaremos que las bacterias se hagan más resistentes a los antibióticos.
¡Atención! La Dicloxacilina no funciona como tratamiento para resfriados, influenza, gripe ni otro tipo de infecciones virales. Si tomamos antibióticos para estar dolencias lo único que conseguiremos es que no sean tan efectivos cuando los necesitemos de verdad.
Contraindicaciones de la Dicloxacilina
No se recomienda la ingestión de Dicloxacilina por parte de personas:
- Menores de tres meses.
- Con Insuficiencia renal (daños en riñones y sistema urinario)
- Insuficiencia hepática (daños en el hígado)
- Pacientes con enfermedades del sistema digestivo, especialmente con colitis pseudomembranosa.
- Personas con sensibilidad a este principio activo.
Efectos secundarios de la Dicloxacilina
Los medicamentos en general y los antibióticos en especial tienen una serie de efectos secundarios.
Al tomar Dicloxacilina pueden surgir efectos secundarios como:
- Urticaria y picores en la piel
- Hinchazones en el rostro o en las manos
- Articulación con presencia de hinchazón
- Diarrea
- Náuseas y vómitos
- Irritación en la boca
Además, pueden existir otros síntomas más graves, que requerirían de atención médica como:
- Dificultad para respirar
- Sangrado o aparición de moratones
- Diarrea intensa
- Sonido silbante y chillón durante la respiración (sibilancia)
Recomendaciones sobre la Dicloxacilina
Debe conservarse a temperatura ambiente sin que supere los 30 grados centígrados.
No se debe conservar en la nevera ni dejar en lugares donde pueda superar la temperatura antes indicada, como puede ser en un coche expuesto al sol.
Ha de situarse preferiblemente en lugares sin exceso de humedad, por lo que no es recomendable guardarla en el baño.
No dejar nunca al alcance de los niños.
Debemos avisar a nuestro médico si va a ser consumido por personas:
- Embarazadas o con mujeres con planes de quedarse embarazadas
- Alérgicas a la penicilina, cefalosporina o similares
- Asmáticos
- Enfermos renales
Opiniones sobre la Dicloxacilina
¿Ya sabes para qué sirve la Dicloxacilina?
Si has tomado Dicloxacilina y quieres dejar tu opinión, por favor, deja tu respuesta en la sección de comentarios.
Aviso legal
Los contenidos aquí presentados son a título informativo y no deben emplearse para la utilización de los productos.
La información es suministrada por el fabricante.
No se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones en los contenidos publicados en esta página web, así como por el uso o decisiones que tome el usuario.